La sesión americana del 15 de octubre de 2020 comenzó con una fuerte caída, generando un escenario de alta volatilidad. Durante este movimiento bajista, identificamos una zona de demanda en M5, donde el precio reaccionó de manera agresiva, rechazando el nivel con una concentración significativa de volumen en la parte baja.
Estrategia y Desarrollo de la Entrada
📌 Confirmación de la Reversión: En la apertura de la vela siguiente, el precio mostró debilidad en su caída, seguido de un doble desequilibrio alcista, lo que indicó la posible activación de compradores institucionales.
📈 Ejecución de la Operación: Sin dudarlo, abrí una orden a mercado, alineándome con la absorción detectada en la zona de demanda.
🎯 Gestión de la Posición:
Primer contrato: Salida de protección a +7 tics.
Segundo contrato: Objetivo alcanzado a +20 tics.
Conclusión
Esta entrada demuestra la importancia de identificar zonas de alta liquidez y de leer correctamente la estructura del Order Flow. La presencia de desequilibrios alcistas y la absorción en zonas clave fueron señales determinantes para tomar una decisión rápida y efectiva.
🚀 Paco Vara sigue destacando la relevancia de operar con base en datos objetivos, entendiendo la interacción entre volumen, desequilibrios y absorción institucional como pilares fundamentales para el éxito en el trading profesional.


Comments