¿QUE SON SOPORTES Y RESISTENCIAS? Guía practica...

Los soportes y resistencias son un tema fundamental en el trading ya que representan ese nivel de precio crucial donde existe gran número de intercambios, y vemos con bastante frecuencia que el precio "reacciona" a estos niveles.
Suelen ser zonas de gran liquidez donde prácticamente todos los participantes aguardan con expectativa la reacción del precio bien sea en un sentido o en otro .
Soporte: en la teoría, el precio a la baja reaccionará en el sentido opuesto "rebotando" al alza.
Resistencia: en la teoría el precio al alza reaccionara en el sentido opuesto "rebotando" hacia abajo.
Esto es en la teoría, por supuesto tomar como regla lo anterior y desarrollar un plan de trading asumiendo que el precio va a rebotar en niveles de soportes y resistencias no creo que sea la mejor idea.
Muchos operadores quieren encontrar la solución a su trading en estos elementos ya que son conceptos relativamente sencillos de entender y fáciles de poner en práctica, pero créemelo no es así, los niveles de soportes y resistencias se asemejan más a un "elemento de contexto" , nada más, es una pieza más del rompecabezas que debemos sincronizar con otros factores para ejecutar entradas precisas y sostenibles.
También existen los llamados niveles sicológicos , es cuando el precio termina en doble 00, automáticamente se traza un nivel "psicológico" existen un montón de operadores que están atentos a estos dígitos, en lo particular no los utilizo, pero definitivamente he observado, y efectivamente el precio sí que reacciona en los niveles doble 00.
Existen infinidad de técnicas y tipos de niveles, pero el objetivo de este blog no es mencionarlos todos sino más bien darte detalle de calidad sobre qué tipos de niveles utilizo yo.
Tenemos que estar muy atentos en este tema ya que he visto con el tiempo que el trazado de estos niveles puede ser una verdadera arma de doble filo, si no se sabe matizar, los traders principiantes suelen ver niveles por todos lados sobrecargando sus gráficos de líneas e información completamente innecesaria y que por el contrario genera una gran confusión.

Existe otro tema bastante polémico sobre estos niveles, muchos traders coinciden que mientras más sea atacado un nivel por el precio este se fortalecerá, o como dicen, mientras más toques tenga el nivel más va a aguantar. Esto es extraordinariamente "vago", es como decir si porque si y no porque no.
En mi opinión y basados en order flow esto es todo lo contrario, la lógica es muy sencilla, estos niveles de soporte y resistencia son bolsas de liquidez finita, esto significa que son aglomeraciones de "ordenes limitadas" de compra o venta con la cualidad de actuar como una barrera, por eso el precio resiste o soporta un nivel, esto quiere decir que existe una liquidez con el potencial de agotarse, y el precio mientras más ataque dicho nivel ira consumiendo todos esos contratos que impiden que el precio logre traspasar la barrea.
El precio no se detiene por arte de magia ni existen números mágicos, tampoco un nivel va a aguantar porque si, o porque tiene 100 toques, si no por la interacción que existen entre compradores y vendedores (volumen de compra venta) ,todo esto tiene una explicación técnica y una lógica rampante en el mecanismo de cruce de ordenes de order flow.
¿Y cuáles son los niveles de soporte y resistencia que utilizo en mi operativa?
NIVELES DE VOLUMEN (PERFILES DE VOLUMEN)
NIVELES TECNICOS H1
MAXIMOS Y MINIMOS EUROPEOS
NIVELES DEL "MOMENTUM" (M5)
Niveles de volumen (perfiles de volumen)
Componentes:
*AV: área de valor. Es donde e intercambia el 70% del volumen de contratación de la sesión en la que el perfil sea medido.
*POC: point of control. Es el nivel de mayor volumen. Los POC o PDC (punto de control en español) tienen sus rangos de importancia, entre mayor sea el rango de medición mayor será la fortaleza del nivel POC. Esta zona es donde la mayoría de los traders intercambian sus contratos generando así una zona de grandes volúmenes, es un punto de referencia muy importante para los traders institucionales y por tal motivo también debe serlo para nosotros
*VAH: Value área high. Es el nivel de precio más alto dentro del área de valor.
*VAL: Value área low. Es la zona inferior del área de valor

Aunque parece algo imponente, la técnica de trazado de niveles de volumen es sumamente sencilla, utilizo un marco temporal semanal en la configuración de la herramienta, ósea busco perfiles de volumen semanales para tener más información y por ende niveles más fiables.
Busco únicamente niveles "descubiertos" o que no hayan sido testeados por el precio anteriormente, una vez que encuentro alguno trazo una línea horizontal, y listo tengo un nivel de volumen semanal.
Lo bueno de estos niveles es que se trazan de manera completamente automática y están 100% libres de subjetividad, son niveles objetivos y en el trading es precisamente lo que siempre buscaremos.
Lo "malo" de este tipo de niveles es que encontrar uno descubierto y cerca del precio no es algo que se de todos los días ya que son niveles semanales son algo escasos, pero sin duda si nos hallamos alguno por ahí en nuestra sesión será una zona de alta probabilidad que deberemos aprovechar.
Niveles técnicos H1
Sencillo, en un gráfico colocaremos una temporalidad de 1 hora, buscaremos máximos y mínimos del precio, tienen que ser sumamente evidentes y que no hayan sido testeados, una vez trabajado el nivel lo elimino por completo. No te compliques, el trazado de niveles debe ser claro y limpio, si dudas no lo pongas, solamente toma en cuenta los niveles en donde el precio haya sido clara y bruscamente rechazado.

En la imagen de arriba trace 3 niveles en un marco temporal H1 que para la mayoría de los operadores es bastante utilizado.
Mi operativa se basa en day trading por lo cual este marco temporal me funciona perfectamente como mi temporalidad "grade", no suelo trazar más de 4 niveles y te recomiendo verdaderamente "se selectivo", la regla en este trazado es que tenemos que buscar puntos objetivos y extremadamente claros donde el precio fue clara y bruscamente rechazado, y simplemente trazaremos una línea horizontal en los máximos que encontremos o en los mínimos, obviamente el nivel se trazara en el punto donde fue rechazado el precio hacia la derecha y los tomo en cuenta al primer test, esto quiere decir que una vez que el nivel cumpla una función de rebotar el precio será completamente descartado.
Niveles máximos y mínimos europeos
Muy simple y como su nombre lo dice, trazaremos el máximo de la sesión europea y el mínimo de la sesión europea, esta sesión comprende la acción del precio de las 2 am. a las 8 am.

En la imagen de arriba tenemos representamos la sesión europea en color marrón y una vez finalizada la sesión a las 8:00 am trazamos unas extensiones de nivel sobre la sesión americana, está la representamos en color azul verdoso. Estos 2 niveles suelen ser usados sistemáticamente y casi a diario para realizar maniobras de manipulación por los operadores profesionales al inicio de la sesión americana, antes de emprender movimientos direccionales.
Así que sin más, estos 2 niveles son objetivos y extraordinariamente sencillos de identificar, personalmente utilizo una herramienta llamada rito que me construye los niveles de manera totalmente automática y libre de subjetividad, en trading objetividad es lo que siempre buscamos.
Niveles del momentum (M5)
Por ultimo y los más importantes de todos los niveles que se construyen justo en el momento, son los niveles más recientes el último máximo y mínimo claro del precio, bien sea en tendencia o en rango.
Estos niveles los considero los más útiles ya que verdaderamente te expresan el "momentum" y eso donde se dan la gran mayoría de maniobras de manipulación justo antes de emprender un movimiento, es como dicen por ahí siempre debemos esperar la trampa antes de pensar en comprometer nuestro dinero en una operación.
