top of page

LA DOPAMINA Y EL TRADING (Sistema de recompensa del cerebro y neuronas del placer)

La sensación de estar dentro de un Trade, es proporcional a la de estar colocado con algún estimulante (droga, alcohol), está más que comprobado que el trading es un potente generador de dopamina y del ciclo de recompensa.

La dopamina es una sustancia química natural que nos produce sensación de satisfacción y placer. Esta es la razón por la cual perdemos el control e incurrimos en sobre operativas sin sentido.

El trading es una actividad que me ha hecho descubrir cada rincón de mi ser como si esto se tratara de un universo paralelo que se encuentra perfectamente alineado con mis deseos y miedos más profundos, posiblemente también te suceda a ti, he pasado del cielo al infierno, de "soy un genio" a "soy el idiota más grande de este mundo".

Ni genio ni idiota, soy una persona normal desarrollando una actividad apasionante durante años y eh logrado decodificar mi secreto oculto, se trata de que el trading no afecte tu vida privada, lo que pasa en el mercado ahí se queda se cierra el monitor y chau chau. Pareciera el mercado detectar cuando estas listo y recompensar en consecuencia, no antes no después si no en su momento.


Frio y calculador sin excesiva emoción y tampoco incurrir en desconfianza, el trading es un caldo de probabilidades y la varianza puede venir empaquetada en rachas negativas, así como las rachas positivas. así que frio y calculador.


Debes de aprender a ver esto como lo que es un simple negocio sea cual sea, una tienda de ropa, un restaurante o una barbería, las ventas son ingresos y los días de perdida son gastos. El enemigo eres tú mismo y cómo vas reaccionando ante las pérdidas y las ganancias. Nuestras operaciones tomadas de una en una le son absolutamente indiferentes al mercado.

El mercado suele ser generoso con los que siguen sus normas e implacable con quienes las quebrantan.


"La verdadera manera de ganar mucho consiste en no querer ganar demasiado."

(Francois de Salignac)


Unos aspectos técnicos sobre el circulo de recompensa que debes conocer:


El sistema de recompensa del cerebro es el encargado de mediar la sensación de placer en el organismo. Este sistema se activa frente a estímulos o acciones que generan placer en el individuo. Principalmente, este sistema tiene una función adaptativa, ya que genera placer en el individuo cuando este realiza actividades relacionadas con la supervivencia, tales como comer alimentos deliciosos o mantener relaciones sexuales; aunque también actúa frente a otras acciones gratificantes como jugar a videojuegos, ir de compras o hacer deporte. En muchos casos se activa incluso al pensar en la recompensa que se pretende obtener. La motivación está muy relacionada con el sistema de recompensa, ya que se encarga de dirigir el comportamiento hacia el cumplimiento de objetivos y la obtención de recompensas. De esta forma, el individuo realizará unas u otras acciones según le acerquen o alejen a dicha recompensa. Este sistema está compuesto de diversas áreas y estructuras conectadas, entre las cuales destacan fundamentalmente el área ventral tegmental y el núcleo accumbens. El neurotransmisor fundamental que actúa en este sistema es la dopamina, aunque también actúan otros como el GABA y el glutamato. Las neuronas dopaminérgicas son las consideradas como neuronas del placer, y tienen diferentes patrones de disparo, mediante los cuales se obtiene la sensación de recompensa. El sistema de recompensa también influye sobre la memoria y el aprendizaje, ya que el individuo recuerda y repite las acciones que le generan placer, y evita aquellas que le producen una sensación desagradable. Además diversas alteraciones en el sistema de recompensa han sido relacionadas con enfermedades tales como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar, así como también con la adicción a diversas drogas, alcohol y juegos monetarios. Palabras clave: recompensa, motivación, placer, dopamina.


"Nadie aprende a operar en Bolsa hasta que se ha arruinado por segunda vez".







91 visualizaciones0 comentarios
bottom of page